¿Cuánta gente había que refractase hacia uno su propia luz? Por lo general, la gente era - Montag buscó un símil, lo encontró en su trabajo - como antorchas, que ardían hasta consumirse. ¡Cuán pocas veces los rostros de las otras personas captaban algo tuyo y te devolvían tu propia expresión, tus pensamientos más íntimos!
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Usted no es como los demás. He visto a unos cuantos. Lo sé. Cuando hablo usted me mira. Anoche, cuando dije algo sobre la luna, usted la miró. Los otros nunca harían eso. Los otros se alejarían, dejándome con la palabra en la boca. O me amenazarían. Nadie tiene ya tiempo para nadie.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Quizás algún hombre necesitó toda una vida para reunir varios de sus pensamientos, mientras contemplaba el mundo y la existencia y, entonces me presenté yo y en dos minutos ¡zas!, todo liquidado.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
La mayoría de nosotros no podemos andar corriendo por ahí, hablando con todo el mundo, ni conocer todas las ciudades del mundo, pues carecemos de tiempo, de dinero o de amigos. Lo que usted anda buscando, Montag, está en el mundo, pero el único medio para que una persona corriente vea el noventa y nueve por ciento de ello está en un libro.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Recordó una granja que había visitado de niño, una de las pocas veces en que había descubierto que, más allá de los siete velos de la irrealidad, más allá de las paredes de los salones y de los fosos metálicos de la ciudad, las vacas pacían la yerba, los cerdos se revolcaban en las ciénagas a medio día y los perros ladraban a las blancas ovejas, en las colinas.
--------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------
Cuando muere, todo el mundo debe dejar algo detrás, decía mi abuelo. Un hijo, un libro, un cuadro, una casa, una pared levantada o un par de zapatos. O un jardín plantado. Algo que tu mano tocará de un modo especial, de modo que tu alma tenga algún sitio a donde ir cuando tú mueras, y cuando la gente mire ese árbol, o esa flor, que tú plantaste, tú estarás allí. "No importa lo que hagas - decía-, en tanto que cambies algo respecto a como era antes de tocarlo, convirtiéndolo en algo que sea como tú después de que separes de ellos tus manos"
Un libro que hizo historia.
ResponderEliminarUn abrazo.
HD
Un libro fantástico, incluso tengo la película. Hay una edición especial ahora que me tiene enamorada con una cerilla de verdad en la portada
ResponderEliminarBesos
Yo comencé este libro pero no lo terminé, apenas me leí el primer capítulo y no me capturó, pero sé que algún día deberé acabarlo! jaj
ResponderEliminarsaludos :D
Hola, me tope con tu blog y vi que te gusta la lectura.
ResponderEliminarTe invito a que te pases por mi Blog.
Me gusta lo que publicas, estos fragmentos son muy buenos y me alegra ver que hay más gente por ahí que los aprecia ;)
Me gusta como piensas carla gracias por apreciar la lectura
ResponderEliminar