Cuanto había aprendido en la guerra era a matar a otros
hombres como él antes de que ellos le matasen, siempre en nombre de causas
grandiosas y huecas que se revelaban más absurdas y viles cuanto más cerca del
combate se estaba.
==========
-¿He hecho algo para ofenderla? -pregunté. -No. -¿Podemos
entonces intentar fingir que somos amigos, al menos para ocasiones como ésta?
-Yo no quiero ser amiga suya, David. -¿Por qué no? -Porque usted tampoco quiere
ser mi amigo. Tenía razón, no quería ser su amigo.
==========
-No me puedo morir todavía, doctor. Aún no. Tengo cosas que
hacer. Después tendré toda la vida para morirme.
==========
-Tenga. Esto lo cura todo, menos la tontería, que es una
pandemia en alza.
==========
-Un intelectual es habitualmente alguien que no se distingue
precisamente por su intelecto -dictaminó Corelli-. Se atribuye a sí mismo ese
calificativo para cornpensar la impotencia natural que intuye en sus
capacidades. Es aquello tan viejo y tan cierto del dime de qué alardeas y te
diré de qué careces. Es el pan de cada día. El incompetente siempre se presenta
a sí mismo como experto, el cruel como piadoso, el pecador como santurrón, el
usurero como benefactor, el mezquino como patriota, el arrogante como humilde,
el vulgar como elegante y el bobalicón como intelectual. De nuevo, todo obra de
la naturaleza, que lejos de ser la sílfide a la que cantan los poetas es una
madre cruel y voraz que necesita alimentarse de las criaturas que va pariendo
para seguir viva.
==========
-El nuestro es un acuerdo de honor. El suyo y el mío. Y ya
ha sido sellado. Un acuerdo de honor no se puede romper porque rompe a quien lo
ha suscrito -dijo Corelli con un tono que me hizo pensar que hubiera sido
preferible firmar un papel aunque fuese con sangre-. ¿Alguna duda?
==========
Las buenas palabras son bondades vanas que no exigen
sacrificio alguno y se agradecen más que las bondades de hecho.
==========
-Es posible creer en cualquier cosa, Martín, en el libre
mercado o en el ratoncito Pérez. Incluso creer que no creemos en nada, como
hace usted, que es la mayor de las credulidades. ¿Tengo razón?
==========
Comentarios
Publicar un comentario
Pensamientos compartidos